YASUNI: PRESIDENTE ECUATORIANO AMENAZA CON EXPLOTAR PETROLEO EN LA SELVA
En 2007 Ecuador sorprendió al mundo con una propuesta única: el gobierno declaró que pretendía no explotar ni vender 850 millones de barriles de crudo pesado (135 billones de litros) que se encuentran bajo la selva tropical. Como compensación, el Ecuador hizo un llamamiento la comunidad internacional para que le prestara apoyo financiero. Este apoyo se consiguió. A pesar de diversas confirmaciones de parte de gobiernos y organizaciones, el presidente Correa amenaza ahora con comenzar con la extracción del petróleo en Junio.
Esta selva tiene también una enorme significación para la conservación del agua y del clima. Cada hectárea almacena unas 200 toneladas de carbono. Si se explota el crudo pesado, se liberarán unos 410 millones de toneladas de dióxido de carbono, que contribuirán al calentamiento global. Todo habla a favor, de dejar el petróleo en la tierra y que la selva permanezca intocada. Por eso, el gobierno ecuatoriano ya expresó hace dos años, que no explotaría los 850 millones de barriles (135 billones de litros) de crudo pesado, si conseguía compensaciones económicas a cambio de ello.
A nivel internacional, la iniciativa de Ecuador contó con gran apoyo. Ya en junio de 2008, el parlamento alemán pidió al gobierno alemán que apoyara la propuesta. En 2008/2009 se realizó un estudio de factibilidad del proyecto. Junto a Alemania, también España, Bélgica, Francia y Suecia se comprometieron a apoyar la iniciativa, y 15 países más expresaron su interés. Desde hace meses, el gobierno ecuatoriano estaba discutiendo con el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas sobre las modalidades para un fideicomiso de la ONU que debería firmarse a finales de enero.

La iniciativa “Yasuní por la Vida” y personalidades ecuatorianas solicitan escribir al presidente Rafael Correa. Por favor, participe en nuestra acción y exija que esta selva única permanezca intocada y que el petróleo se quede bajo la tierra.
www.salvalaselva.org
Por favor no quedaros impasibles ante esta barbarie, ¡yo ya he firmado!www.salvalaselva.org
Participar en la acción: "Yasuní por la Vida"
Enlaces relacionados:
alestedeepem.blogspot.com
Manteniendo el Petróleo bajo Yasuni
No hay comentarios:
Publicar un comentario