martes, 25 de septiembre de 2012

MENSAJE URGENTE, DIFUSION: EL AGUA DE MAR PUEDE ACABARCON EL COLERA EN HAITI. NI LAS AUTORIDADES, NI LAS ONGs HACEN LLEGERA EL MENSAJE



EL AGUA DE MAR PUEDE ACABAR CON EL CÓLERA EN HAITÍ

Publicado por Pedro Pozas Terrados en Defensor de la igualdad


Por favor Distribuir este mensaje a todos vuestros contactos, periódicos digitales, blogs… tenemos que hacerles llegar este mensaje ya que no lo hacen las Autoridades ni las ONGs.


OMDIMAR PIDE A LAS AUTORIDADES DE HAITÍ Y A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL, EMPLEE AGUA DEL MAR PARA ERRADICAR LA EPIDEMIA DE CÓLERA DESATADA EN ESE PAÍS.

Omdimar, una Asociación Internacional de Oasis y dispensarios marinos, lamenta profundamente las muertes por la Epidemia por Cólera desatada en Haiti y en concreto entre los damnificados del terremoto que asolo Haiti y que se está extendiendo por la capital y otras localidades ocasionando decenas de muertos.

Esta organización conoce los trabajos de Rene Quinton en profundidad y como el agua de mar tiene propiedades inmensas en la salud de las personas, como así lo demuestran los dispensarios marinos abiertos en Colombia y Honduras y cómo tomando directamente tres vasos diarios de agua de mar, desaparece la desnutrición y otras enfermedades.

El cólera según sus responsables, es una infección intestinal aguda, grave, que se presenta con evacuaciones diarreicas abundantes, con vómitos y deshidratación que puede llevar al enfermo a acidosis y colapso circulatorio en el término de 24 horas y en los casos no tratados puede llevar a la muerte como está ocurriendo en Haití. La pérdida de agua por heces puede llegar a ser de más de 15 litros por día, ocasionando una deshidratación muy severa que puede matar al enfermo por choque hipovolémico y desequilibrio electrolítico y ácido base.

Estas diarreas llegan a desmineralizar al organismo. Por eso una aportación muy importante es el AGUA DE MAR que contiene todos los minerales y oligoelementos de la tabla periódica de Mendeliev, que pasaría a reponer esa pérdida de minerales y a alcalinizar el medio acidificado al ser el AGUA DEL MAR un elemento puramente orgánico y alcalino con un ph. 8.4. (Donde hay oxígeno y alcalinidad no puede haber ninguna clase de enfermedad ni cáncer. Otto Warburg premio Nóbel por la respiración celular 1931).

Al mismo tiempo y según Omdimar, por vía intravenosa el agua de mar supone una transfusión de “sangre” ya que el agua del mar tiene las mismas propiedades que la sangre de los vertebrados superiores. (René Quinton 1897). Así también lo dejó demostrado en los heridos de la primera guerra mundial (1814) transfundiéndoles agua de mar hipertónica cuando se terminó el suero fisiológico y el suero sanguíneo en plena batalla o la realizada a varios perros en el año 2003 en la Universidad de La Laguna (Tenerife).

“El agua del mar no solo aporta los minerales que se pierden con las diarreas, sino que también es un alimento celular por medio de sus nutrientes que dan la fuerza biológica a la célula para que se oponga a toda clase de enfermedades, no solo al cólera”, Pedro Pozas Terrados, portavoz de prensa de Omdimar.

Según Paco García-Donas su Presidente, una forma de empezar inmediatamente a utilizar el agua de mar en Ahití es la instalación de depósitos de diez mil litros de agua de mar en decantación en lugares estratégicos de la ciudad y hospitales, para ser utilizada por los voluntarios tanto religiosos (focolares, camelistas, caritas,etc.) como civiles, militares y autoridades sanitarias oficiales.

Ya en el verano de 1912 René Quinton erradicó la epidemia de cólera que asolaba a El Cairo solo con inyecciones de agua de mar.

El agua de mar, según Pedro Pozas, es gratuita, no se tiene que traer de ningún lado y se puede recoger directamente de la costa sin costos.

Pozas pide que se lo hagan saber a las Autoridades de Haiti y a las ONG que operan allí. Lo han intentado en varios organismos y Organizaciones, sin respuesta. Ya no solo para evitar que se extienda el Cólera y pararlo, sino también por la desnutrición existente ante la falta de alimentos y otras enfermedades.

Asociación OMDIMAR
Oasis Marinos y Dispensarios
www.oasisydispensariosmarinos.com
Prensa: Pedro Pozas Terrados





 
nautilusmar@yahoo.es
Teléfono: 678 708 832
Presidente: Francisco García-Donas
pacogarciadonas@hotmail.com

En liberacionahora.wordpress.com

GUIA PARA UNA VIDA SANA (Alimentacion y Cocina)


Guía para una vida sana” es una publicación breve online (solo 2 hojas) que resume consejos saludables para las personas y el planeta y sus contrarios en diferentes áreas: alimentación, limpieza, higiene y cosmética, jardin, cocina, consumo, bioconstrucción, tecnología y energía.
El manual está editado por la Fundación Vivo Sano dedicada a la investigación y divulgación de modos de vida beneficiosos para la salud con un marcado enforque preventivo y que tiene publicadas diferentes guías sobre estos temas.
Para algunos, estos consejos pueden parecer muy idealistas, alejados de los hábitos diarios y caros porque defienden principalmente los productos naturales, lo ecológico -que tantos beneficios aporta al organismo frente al cultivo químico-, lo local y lo ético pero, poco a poco, esta filosofía de vida se va extendiendo, recibiendo apoyos institucionales, acercándose a los hogares y democratizándose. Lo importante es que entendamos qué cosas nos perjudican y cuáles no, y que tratemos de potenciar las segundas en nuestra vida diaria adaptándonos a nuestras circunstancias.
El pdf “Guía para una vida sana” se puede descargar aquí y a continuación detallamos los capítulos sobre alimentación y cocina para que sepamos donde está el norte de la brújula y nos perdamos poco…
1. ALIMENTACIÓN
Sano para mí y el planeta
  • Cereales ecológicos.
  • Maíz, arroz, trigo y soja no transgénicos.
  • Frutas y verduras ecológicas, locales y frescas.
  • Productos preparados con alimentos naturales, ecológicos y frescos.
  • Bollería casera y dulces hechos con harinas integrales, ecológicas y azúcares no refinados.
  • Aceite de oliva y/o de girasol obtenido por métodos tradicionales (primera presión en frío).
  • Agua de alta calidad y zumos naturales ecológicos.
Malo para mí y el planeta
  • Cereales comunes tratados con plaguicidas y fertilizantes. (1a)
  • Maíz, arroz, trigo y soja de origen transgénico. (1)
  • Frutas y verduras comunes tratadas con pesticidas o plaguicidas, transportadas desde largas distancias y consumidas fuera de temporada. (1)
  • Carne, leche y huevos de animales normalmente tratados con antibióticos y alimentados con pienso transgénico. Procedente de ganaderías que no respetan a los animales. (1b)
  • Pescado común, procedente de piscifactorías y alimentado con productos transgénicos, alevines o harinas de origen animal. Pesca extractiva que contiene alto contenido en mercurio,
    plomo, dioxinas, furanos o arsénicos. Especies en peligro de extinción (atún rojo). (1c)
  • Platos preparados, comida rápida, productos y comidas preparadas que contienen aditivos, conservantes, colorantes, saborizantes o texturizantes y envasados en plásticos
    termosensibles. (1)
  • Bollería industrial, masas de cocina y golosinas que contienen aceites vegetales como palma o coco, grasas vegetales hidrogenadas, azúcares refinados, aditivos, conservantes, colorantes,
    saborizantes. (1)
  • Aceites vegetales refinados extraídos en caliente o a través de medios químicos.
  • Agua y zumos en botellas de plástico, bebidas artificiales que contienen azúcares refinados, conservantes, acidulantes, saborizantes, y líquidos contenidos en envases de plástico
    expuestos a altas temperaturas o a bajas temperaturas. (2a)
(1a) El trigo común puede generar problemas de intolerancia alimentaria. Existen alternativas como el trigo sarraceno, la espelta, la quinoa, el kamut.
(1b) Pescados como el pez espada y el atún pueden contener mercurio. Se recomienda un consumo responsable del mismo sobre todo por parte de embarazadas y niños, ya que el mercurio es una sustancia neurotóxica. Pescados como el salmón pueden contener plomo, dioxinas, PCBs y furanos, y pescados y mariscos como el lenguado o las gambas pueden contener arsénico. Todos estos metales pesados proceden en su mayoría de industrias metalúrgicas y siderúrgicas.
(1c) La leche de vaca puede generar problemas de intolerancia alimentaria. Existen alternativas como la leche de avena, de soja, de arroz, de kamut o de almendra.
(1) Muchos de estos productos contienen compuestos orgánicos persistentes (COPs), esteres, acetatos, glicoles, gliceroles, alcoholes, dioxinas, furanos, PCBs (bifenilos policlorados), DDT o metales pesados que contribuyen al desequilibrio de las funciones endocrinas, del sistema inmunitario, el sistema nervioso y el sistema reproductor, y contribuyen al desarrollo de cánceres y otras enfermedades. Toda la población es susceptible de estos efectos. La población más afectada son los bebés, niños, mujeres embarazadas, ancianos y enfermos.
(2a) Los envases de plástico expuestos a muy altas temperaturas o muy bajas temperaturas pueden liberar sustancias tóxicas utilizadas para la suavidad y la maleabilidad de los mismos, como los ftalatos o estructurales como el bisfenol-A. Por ello se aconseja no utilizar envases de plástico para cocinar ni para congelar, ni beber de botellas de agua de plástico expuestas a altas temperaturas, ni congelar bebidas o comidas en envases de plástico.
2. COCINA
Sano para mí y el planeta
  • Utensilios elaborados con productos no tóxicos tales como el cristal, el hierro fundido y la cerámica.
Malo para mí y el planeta
  • Utensilios de plástico tales como platos, contenedores de comida, envoltorios, vasos, etc. Sartenes de teflón y otros utensilios con superficies antiadherentes que contienen perfluorados y ftalatos. Recipientes de aluminio o que contengan plomo (2)
(2) Muchos de estos productos continen esteres, éteres, glicoles, alcoholes, ftalatos, COVs, PCBs, cloro, aldehídos, hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs), parabenos o alérgenos que contribuyen al desequilibrio de las funciones endocrinas, el sistema inmunitario, el sistema nervioso y el sistema reproductor, y contribuyen al desarrollo de cánceres y otras enfermedades. Toda la población es susceptible de estos efectos. La población más afectada son los bebés, niños, mujeres embarazadas, ancianos y enfermos. Muchos de estos productos son extremadamente peligrosos para bebés y niños.
Sitio oficial: Fundación Vivo Sano

ASOMBROSOS BENEFICIOS DE LA MEDITACION


“En los años 60 se investigaron y reconocieron los cambios fisiológicos que provoca la meditación: descenso de los latidos cardíacos, de la frecuencia respiratoria, de la tensión muscular y arterial y disminución del consumo de oxígeno (…)”
“Cuando meditas, partes concretas del cerebro emiten ondas theta, que alivian el estrés y a largo plazo producen una sustancial reducción de la ansiedad; AUMENTAN LA HABILIDAD MENTAL, impulsan la imaginación y la creatividad; reducen el dolor, producen un estado de euforia y estimulan la secreción de endorfinas”
“Investigaciones recientes demuestran que las personas que meditan tienen más gruesa la capa de la corteza cerebral. Otro estudio demuestra que los meditadores viven más años. Cuando baja el estrés, baja el cortisol y se eleva el sistema inmune, sí, y afecta también a una serie de sustancias que controlan las células tumorales. Afecta al sistema inmune, anticancerígeno y al corazón”
Are Holen, psiquiatra noruego
¿Cuáles son los beneficios que se consiguen a través de la meditación? Se pueden resumir del modo siguiente:
Relajación física
La meditación implica un permitir, un dejar pasar, una capacidad progresiva para renunciar a la tensión física y mental. Pero también lleva implícita una relación especialmente benéfica, que se traduce en una plena atención, un estar alerta que garantiza que cada cuerpo utiliza la cantidad de energía estrictamente necesaria no sólo para que permanezca sentado y con la espalda erguida, sino también para que realice, sin dificultades, las tareas físicas diarias. Dicho en otras palabras, la meditación reeduca el cuerpo, eliminando los malos hábitos de la tensión física y los sobreesfuerzos innecesarios que solemos asumir desde una etapa excesivamente temprana de la vida, además de procurar una mayor consciencia corporal. En efecto, el meditador está en armonía con su cuerpo, hasta el punto de percibir la tensión y relajarla.
Más consciencia sobre los procesos del pensamiento
Eso no significa que el meditador pueda ni deba interrumpir a su antojo, los pensamientos o ideas indeseables, sino que gracias a la fuerza de la atención los pensamientos no pueden dominar su mente. La persona es consciente de sus pensamientos, pero sin estar atado a ellos. De este modo, las ideas ingratas no consiguen preocupar, inquietar o perturbar tanto la mente del meditador.
Tranquilidad creciente y capacidad para superar el estrés
Al igual que los pensamientos dejan de tener poder para dominar al meditador, lo mismo sucede con las emociones. La persona puede sentir tristeza o enfado, pero tal y como sucede con las ideas, esas emociones se mantienen a una considerable distancia del meditador, el cual, a pesar de ellas, experimenta una poderosa sensación de paz y tranquilidad interior.
Desarrollo de la consciencia
La consciencia consiste en la capacidad para darse cuenta de lo que sucede a nuestro alrededor, y de desviar la atención de una cosa a otra tan pronto como hace su aparición, en lugar de distraerse con los pensamientos y diálogos interiores de cada día, como si estuviésemos soñando despiertos.
Fomento de la autocomprensión
Si nos preguntaran si nos conocemos a nosotros mismos, generalmente responderíamos que sí. Pero, en realidad, la mayoría de nosotros somos unos perfectos extraños en nuestra propia mente. Tendemos a vivir en la superficie de nuestra vida interior, y sólo tenemos presente los pensamientos superficiales, ignorando lo que pasa en los niveles más profundos del inconsciente. Incluso pasamos por alto de dónde derivan nuestras ideas o cuáles son sus orígenes.
Desarrollo del pensamiento creativo
La creatividad implica acceder o abrirse a los niveles inconscientes de la mente, donde nacen los pensamientos originales. Cuanto más sosegada esté la mente consciente, más capaces seremos de alcanzar dichos niveles.
Desarrollo de la memoria
Una buena parte de nuestro olvido se debe a nuestra incapacidad para concentrarnos en lo que sucede en el entorno, y, en consecuencia, para almacenarlo en nuestros bancos de memoria. En gran parte se debe a la interferencia de la mente consciente, sobre todo cuando estamos preocupados o ansiosos, como por ejemplo, antes de hacer un examen. La meditación ayuda a apaciguar estas emociones inhibidoras y nos permite recordar las cosas en el momento necesario. El ejercicio y desarrollo de la consciencia también contribuye a potenciar la memoria. En este sentido, no conseguiremos recordar las cosas con regularidad a menos que seamos plenamente conscientes de ellas. Con frecuencia, acusamos a los niños de "estar en las nubes" o de olvidar cosas que para nosotros son importantes. Pues bien, el problema consiste (por lo menos parcialmente) en que pasamos tanto tiempo diciéndoles que piensen, que cerramos una buena parte de su consciencia del mundo exterior.
Fomento del desarrollo espiritual
No hace falta ser religioso o estar interesado en la religión para reconocer el valor intrínseco de la meditación, a pesar de que, en muchas de las tradiciones religiosas del mundo, ésta es inseparable del desarrollo espiritual. Por el momento, no es necesario añadir nada más sobre esta cuestión, salvo que para todos los practicantes, cualesquiera que sean sus creencias religiosas, la meditación les puede ofrecer una nueva forma de ver el mundo, una vía en la que la interdependencia de todas las cosas se transforma en una experiencia vívida, y en la que los sentimientos de compasión y de amor hacia el prójimo se convierte en una parte integral de la visión del entorno.
Además de estos beneficios psicológicos y espirituales, la meditación también es provechosa en términos de salud. Aunque varía de una persona a otra, en general se puede incluir el descenso de la tensión arterial, el descenso del ritmo cardíaco y otros muchos beneficios psicológicos derivados de la relajación y del descenso de los niveles de estrés. Estos beneficios no sólo actúan durante la práctica concreta de la meditación, sino que se extienden a la vida diaria. Habitualmente, los meditadores se sienten más tranquilos y menos propensos a la ansiedad y a las emociones negativas, así como más capacitados para afrontar los desafíos y las tensiones propias de la vida. Por otro lado, al tener en orden sus ideas en la mente gracias a las prácticas de meditación que han realizado antes de ejecutar cualquier tarea que exige un esfuerzo agotador, muchas veces son capaces de hacerla de un modo más satisfactorio y con menos presión.
La meditación no es algo que sólo se pueda hacer sentado en un almohadón con las piernas cruzadas, sino que también se puede meditar de pie, tumbado o sentado en una silla. El estado mental es mucho más importante que la posición del cuerpo, aunque estar sentado con la espalda recta ayuda a ejercer la atención y la atención constituye una parte fundamental de la meditación. Por otra parte, la meditación tampoco es algo que sólo se pueda realizar en el silencio y la intimidad del dormitorio. En realidad, se puede meditar prácticamente en cualquier parte (en un tren, esperando el autobús, antes de asistir a una reunión o a una entrevista, etc.) y en cualquier momento del día.
A diferencia de muchos adultos, los niños no suelen sufrir de tensión arterial alta o trastornos cardíacos, aunque es probable que las semillas de éstas y de muchas otras enfermedades típicas de los adultos se gesten durante la infancia. Cuanto más ayudemos a los niños a estar en paz con su propio cuerpo, más posibilidades tendremos de estar ayudándoles a evitar esas letales patologías en el futuro.

CADA ORGANO DAÑADO RESPONDE A UN SENTIMIENTO


Emociones
Las enfermedades son una tentativa de autocuración, una reacción biológica de supervivencia frente a un acontecimiento emocionalmente incontrolable, de manera que cualquier órgano dañado corresponde a un sentimiento preciso y tiene una relación directa con las emociones y los pensamientos. Junto al doctor Philippe Levy, Flèche creó nuevos protocolos para organizar un método de diagnóstico original emocional y una nueva forma de terapia breve que busca en las emociones el origen y la solución a las enfermedades. Tiene publicados 17 libros sobre la descodificación biológica, cuatro de ellos traducidos al español. El cuerpo como herramienta de curación (Obelisco) ha vendido tres ediciones.
El cuerpo es nuestra herramienta de curación?
Yo era enfermero en un hospital de Normandía y observe que pacientes con la misma enfermedad, tratamiento y doctor evolucionaban de manera muy diferente.
Bueno, cada uno es cada cual...
Exacto, mi hipótesis es que las enfermedades son una metáfora de las necesidades físicas y emocionales de nuestro cuerpo. Cuando no hay una solución exterior a esa necesidad, hay una solución interior.
¿Eso es para usted la enfermedad?
Sí, una solución de adaptación. Cada órgano del cuerpo quiere satisfacer su propia función, es decir, atrapar oxígeno, alimentos... Si el cuerpo quiere comer, pero en el exterior hay guerra y no lo consigue en un plazo razonable, se produce un shock.
¿Nace el conflicto?
Sí, el inconsciente inventa una vía suplementaria de supervivencia: un síntoma, que es una solución o una tentativa de solución inconsciente e involuntaria a ese shock vivido. En ese caso, el miedo a morir de inanición atacaría el hígado.
Póngame otro ejemplo.
Una persona que siempre tiene prisa puede desarrollar un nódulo en el tiroides, que envía más tiroxina y aumenta el metabolismo del cuerpo, eso la hará más rápida.
Pero tener prisa es psicológico.
Todo lo que captamos a través de los cinco sentidos, de los captadores neurovegetativos que vienen del interior del cuerpo, lo que pensamos o imaginamos, se traduce en realidad biológica.
¿Y provoca un síntoma?
Si no hay una solución concreta y consciente, sí. De manera que si escuchamos algo muy desagradable que nos afecta podemos tener acidez de estómago. Y hay algo muy importante que tener en cuenta.
Dígame.
El cerebro no distingue entre lo real o lo imaginario. Un trozo de limón en la boca o la idea de un trozo de limón en la boca provocan la misma salivación. En función del sentimiento particular, el shock afecta a una zona precisa del cerebro, visible por el escáner, a un órgano y a una realidad energética.
¿Realidad energética?
Somos una unidad compuesta de cuatro realidades inseparables: orgánica, cerebral, psíquica y energética. No hay ni una sola célula del cuerpo que escape al control del cerebro, y este no escapa al control del pensamiento, consciente o inconsciente; de manera que ni una célula del cuerpo escapa al psiquismo. Un shock siempre va acompañado de un sentimiento personal que repercute en los cuatro niveles biológicos.
¿Y es irreversible?
Cuando encontramos la solución esos cuatro niveles sanan simultáneamente. Una paciente tenía dolor en el hombro. "¿Desde cuándo?", le pregunté. "La primera vez estaba sola con mis hijos" "Si estas con tus hijos, no estás sola, ¿quién falta?" "Mi marido que nunca está, yo necesito estar arropada". Cuando lo reconoció, el dolor desapareció.
A lo largo de un día no satisfacemos todas nuestras necesidades fundamentales.
Cuando no las satisfacemos, nace una emoción. Si esa emoción se libera en el exterior bajo una forma artística, a través de la palabra, el baile o los sueños... todo va bien. Cuando el acontecimiento no está expresado, queda impreso y el cuerpo será el último teatro de ese evento.
¿Todo conflicto provoca enfermedad?
No, es necesario que sea dramático, imprevisto, vivido en soledad y sin solución. Cuando se dan estos cuatro criterios, el trauma se manifestará a través de la biología.
¿Distintas emociones corresponden a distintos órganos del cuerpo?
Sí, todo lo que tiene que ver con la epidermis responde a conflictos de separación; el esqueleto, a una desvalorización; la vejiga corresponde a conflictos de territorio. Para las mujeres diestras, problemas en el seno y hombro izquierdos corresponden a problemas con los hijos y viceversa para las zurdas; los desajustes en el seno y hombro derechos corresponden para las diestras a problemas con la pareja y viceversa.
¿Estómago e intestino?
No tener lo que se quiere y no poder digerir lo que se tiene corresponde al duodeno y estómago. El colon corresponde a un conflicto asqueroso, podrido. En el recto están los problemas de identidad: "No me respetan y me dejan de lado". Los riñones es la pérdida de puntos de referencia. Los huesos: grave conflicto de desvalorización...
¿Lo adecuado para estar sano?
Revalorizar las emociones, ser consciente de las emociones y expresarlas, es decir: bailar más a menudo. La gente está mucho tiempo en lo emocional pero son emociones procuradas: fútbol, cine... Un malestar compartido disminuye a la mitad, continúa compartiéndolo y acabará desapareciendo. Una felicidad compartida se multiplica por dos.
La ira y la violencia se expresan a sus anchas.
Un hombre tiene miedo, el miedo produce rabia, y la descarga enfadándose con su mujer. Cuando estamos en contacto con la emoción auténtica, se transforma; cuando lo estamos con la emoción de superficie, no hay cambio. Si el hombre se dice: "Lo que tengo es miedo", su miedo disminuye a la mitad. Hay que tomar conciencia de uno mismo.

jueves, 20 de septiembre de 2012

COMO HACER UNA RIQUISIMA GRANOLA CASERA

 
Ingredientes:
3 tazas de avena
1 taza de semillas de girasol
½ taza de semillas de calabaza
½ taza de nueces
¼ de taza de avellanas (opcional)
¼ de taza de azúcar mascabado o morena (no azúcar refinada)
¼ de cucharadita de sal marina
1/3 taza de Agave
¼ de taza de aceite de coco virgen (si es sólido fundirlo)
1 cucharadita de extracto de vainilla

Direcciones:

-Precalentar el horno a 325 F y coloca papel encerado a una charola plana. Ponga a un lado las semillas de calabaza y avellanas, para cuando se utilicen.

-En un tazón grande, mezcla la avena, semillas de girasol, nueces, azúcar y la sal. En un tazón pequeño, bata juntos el aceite de coco, el agave y la vainilla, después vertir en la avena y mezclar bien.

-Pasar la mezcla a la cacerola preparada con papel y cueza al horno por 32 minutos, revolviendo cada 10 minutos. Añadir las avellanas a mitad del tiempo de cocción, y las semillas de calabaza durante los últimos 10 minutos.

-Deja que se enfríe por completo en el molde antes de transferir a un recipiente hermético.

fuente: roxanesnaturalkitchen

HAMBURGUESA VEGANA PICANTE.


 Para 4 hamburguesas grandes

Ingredientes:

15 oz  de frijoles (porotos cocidos) escurridos
1 1/2 tazas de arroz integral cocido, grano corto (más pegajoso, mejor)
1 cucharadita de vinagre de sidra de manzana
2-4 cucharadas de levadura nutricional
2 cucharaditas de semillas de cáñamo
1 cucharadita de especias en polvo sin sal con sabor picante (una mezcla de pimienta negra, cebolla, ajo, pimentón, cúrcuma, cayena)
3/4 cucharadita de pimentón
1/4 taza de cebolla roja, cortada en cubitos
1/3 taza col rizada finamente picada
3 dientes de ajo, picados
 1/3 taza de Salsa Vegana picante
1/4 cucharadita de sal marina
pimienta negro fresca al gusto



Complemento opcional puede ser:
* Maíz tostado
* Maní picado
* Lentejas
* Pimiento picado
* Perejil
* Semillas de lino 
* Cubitos de patata dulce cocido
* Chorrito de aceite de semilla de calabaza
* Jalapeño picado y / o pimienta para más picante
.. Y más ..

Para el montaje hamburguesa:

* Brotes de trigo germinados
* Mostaza picante y mayonesa chipotle vegana (una pizca de polvo de chipotle con mayonesa vegana  regular)
* Tomate + cebolla + lechuga + brotes
* Aguacate en el jugo de limón y pimienta



Instrucciones:

1. Añade el arroz integral cocido y escurrido con los frijoles (porotos) cocidos en un tazón grande para mezclar. Con un tenedor grande, aplana los frijoles. Muele por lo menos 60-75% de los granos para crear una textura pastosa.
2. Mezcla todos los ingredientes restantes - añadir la levadura nutricional de una cucharadita a la vez y utilizar para espesar según sea necesario. También esto agrega mucho sabor a queso.
3. Calienta 1 cucharada de aceite de girasol en una sartén grande.
4. Forma bollitos redondos aplanados. Debes obtener alrededor de 4 hamburguesas grandes de esta receta.
5. Añadir los bollitos al aceite caliente. Permitir empanadas de absorber una parte del aceite a continuación voltear rápidamente de modo que cada lado tiene una capa delgada de aceite para el proceso de saute.
6. Cocinar unos 3 minutos por cada lado. Quieres que las hamburguesas estén bien doradas, pero no quemadas. Luego terminar las hamburguesas en el horno a 350 grados durante unos diez minutos - esto realmente hace los bordes crujientes. Este paso es opcional.
7. Sacar de la sartén y del  horno o colócalos en un plato hasta que esté listo para armar las hamburguesas.


¡Método sin fritar por aceite! Si, tu absolutamente puedes sólo hornear estas hamburguesas en el horno sin pasar por aceite previo en la sartén para un método más saludable. Te sugiero 375 grados durante 15-20 minutos. O puedes hacer un método combinado salteado muy rápido y luego terminar en el horno.

Montar con: lechuga de hoja verde, brotes, aguacate (palta), mayonesa de chipotle vegano, mostaza picante, tomate, una pizca de pimienta y brotes de trigo germinado. Servir caliente.


Fuente:  kblog.lunchboxbunch

ESTAMOS CAMBIANDO LAS PROFESIAS



En estos tiempos de cambios, es muy importante que tengamos claro que el futuro no está escrito, lo creamos todos los días con nuestras decisiones.

Lo que conocemos como “El Futuro”, en realidad son varias líneas de tiempo que parten desde el aquí y ahora. Es como una encrucijada que tiene diferentes caminos para escoger y cada vez que tomamos decisiones vamos recorriendo por uno o por otro camino. Eso en lo que se refiere a nuestro futuro individual, porque el futuro como civilización es la unión de las decisiones de la gran mayoría.

Por ejemplo: si vamos a donde una persona para que nos diga el futuro usando las cartas del Tarot. Suponiendo que esa persona de verdad tiene esa habilidad, las cartas sólo podrán reflejar la línea de tiempo más probable para el momento de la consulta. Pero depende de nosotros que ese futuro se manifieste o no. Si enfocamos nuestra energía a esos eventos que nos advierten las cartas, terminaremos viviendo en esa línea de tiempo. Pero, si por el contrario tomamos decisiones que nos alejen de esa línea de tiempo, poco a poco irá desapareciendo y nos encaminaremos por otra línea de tiempo diferente. Definitivamente el secreto para vivir en una línea de tiempo o en otra, está en nuestras decisiones diarias. Bajo este concepto podemos entender que el futuro que vió el profeta Nostradamus, sólo era una de las tantas líneas de tiempo que existían en el futuro de la humanidad. Estoy convencido que este reconocido profeta escribió sus famosas cuartetas para advertirnos del peligro y para que evitáramos ir por esa línea de tiempo. Pero alejarnos de una línea de tiempo como civilización no es una labor de unas pocas personas.


Hasta el 11 de Septiembre del 2001, día del atentado en las Torres Gemelas de Nueva York, se podría decir que se venían cumpliendo algunas de las profecías de Nostradamus, pero por algún motivo la humanidad comenzó a recorrer otra línea de tiempo diferente después de ese evento. De hecho durante 11 años no volvimos a escuchar de ninguna otra profecía que se cumpliera de Nostradamus, hasta el 20 de Mayo de este año 2012. Me refiero a una cuarteta que anunciaba un gran terremoto global, un terremoto tan devastador que no habría un lugar en la Tierra donde refugiarse. Y de verdad ocurrió un terremoto ese día, en Italia, pero no fue de las características que se describía en la famosa profecía. Sólo llegó a 5,9 grados y dejo 6 muertos. ¿Qué pasó? ¿Se equivocó Nostradamus?, después de analizarlo mucho, pienso que no, no se equivocó, sólo que la humanidad decidió recorrer por otra de las líneas de tiempo. Creo y siento que nos estamos alejando de la línea de tiempo de las profecías catastróficas.

Otro ejemplo de mi teoría, es la famosa profecía del argentino Parravicini, sobre un desastre en las olimpiadas de Londres 2012. Para mí esta profecía ha sido una de las más claras de los últimos tiempos. Coincidían muchos elementos; La gran campana que se usó en la ceremonia de inauguración, la antorcha Olímpica y el mapa del sitio donde se construyó el estadio principal de los juegos. Definitivamente eran muchos elementos que hacían dudar al más escéptico. Pero se terminaron las Olimpiadas y no ocurrió nada. ¿Se equivocó Parravicini? No lo creo, como ya dije antes, pienso que definitivamente la humanidad está recorriendo una línea de tiempo que no es la catastrófica.

Enfrentarnos a algunos desastres naturales, como ya está ocurriendo, es un proceso normal, forma parte de un ciclo cósmico donde la Tierra está experimentando la transición a una nueva vibración. Y eso nos afecta como habitantes de este planeta, pero de nosotros depende como vivir ese proceso. Nosotros tenemos el poder de elegir en que línea de tiempo nos ubicamos como colectivo para que la transición sea más suave.

Cualquiera se puede estar preguntando: ¿Pero como nos vamos a salvar de un gran terremoto? Y para mi es muy simple, si la gran mayoría nos enfocamos en un mundo de paz, amor y armonía la transición será más suave. Un ejemplo de lo que les digo puede ser el terremoto de 7.9 grados en la escala de Richter que ocurrió el 20 de Marzo de este año 2012 en México, que no dejó ningún muerto. O el terremoto de 7.9 grados que azotó las costas de Filipinas el 31 de Agosto que dejó un sólo muerto. Igualmente no podemos pasar por alto que ese terremoto generó un alerta de tsunami pero a las pocas horas se descartó esa posibilidad. Siguiendo en la misma línea tenemos el terremoto del 5 de Septiembre en Costa Rica, el cual alcanzó los 7.6 grados y dejó el saldo de dos personas muertas, igualmente generó un alerta de tsunami que tampoco se produjo. Si tomamos en cuenta la magnitud de estos terremotos, prácticamente ha sido un milagro que generasen tan pocos muertos.

Amigas, amigos, estoy convencido que estamos recorriendo la línea de tiempo donde la transición hacia la nueva tierra se realizará sin que se pierdan muchas vidas humanas. Pero no podemos cantar victoria todavía, si a nivel colectivo nos enfocamos en noticias que nos lleven a la frecuencia del Miedo, podemos correr el riesgo de pasar a la línea de tiempo catastrófica. Así que lo mejor es mantenernos alejados de esas noticias que sólo buscan bajarnos nuestro nivel vibratorio.

Espero que este artículo te haya ayudado, pero recuerda siempre, si algo de lo que he dicho no tiene sentido para ti, deséchalo. Sólo quédate con la información que vibre contigo. Si por el contrario, sientes que este mensaje te ayudó a aclarar tus pensamientos, te invito para que lo divulgues, el universo necesita de nuestra ayuda para que todos recordemos nuestra divinidad y estemos preparados para el evento cósmico del 21 de diciembre de este año 2012.