martes, 11 de septiembre de 2012

  INCREIBLES BENEFICIOS DE LA MEDITACION

“En los años 60 se investigaron y reconocieron los cambios fisiológicos que provoca la meditación: descenso de los latidos cardíacos, de la frecuencia respiratoria, de la tensión muscular y arterial y disminución del consumo de oxígeno (…)”
“Cuando meditas, partes concretas del cerebro emiten ondas theta, que alivian el estrés y a largo plazo producen una sustancial reducción de la ansiedad; AUMENTAN LA HABILIDAD MENTAL, impulsan la imaginación y la creatividad; reducen el dolor, producen un estado de euforia y estimulan la secreción de endorfinas”
“Investigaciones recientes demuestran que las personas que meditan tienen más gruesa la capa de la corteza cerebral. Otro estudio demuestra que los meditadores viven más años. Cuando baja el estrés, baja el cortisol y se eleva el sistema inmune, sí, y afecta también a una serie de sustancias que controlan las células tumorales. Afecta al sistema inmune, anticancerígeno y al corazón”
Are Holen, psiquiatra noruego
¿Cuáles son los beneficios que se consiguen a través de la meditación? Se pueden resumir del modo siguiente:
Relajación física
La meditación implica un permitir, un dejar pasar, una capacidad progresiva para renunciar a la tensión física y mental. Pero también lleva implícita una relación especialmente benéfica, que se traduce en una plena atención, un estar alerta que garantiza que cada cuerpo utiliza la cantidad de energía estrictamente necesaria no sólo para que permanezca sentado y con la espalda erguida, sino también para que realice, sin dificultades, las tareas físicas diarias. Dicho en otras palabras, la meditación reeduca el cuerpo, eliminando los malos hábitos de la tensión física y los sobreesfuerzos innecesarios que solemos asumir desde una etapa excesivamente temprana de la vida, además de procurar una mayor consciencia corporal. En efecto, el meditador está en armonía con su cuerpo, hasta el punto de percibir la tensión y relajarla.
Más consciencia sobre los procesos del pensamiento
Eso no significa que el meditador pueda ni deba interrumpir a su antojo, los pensamientos o ideas indeseables, sino que gracias a la fuerza de la atención los pensamientos no pueden dominar su mente. La persona es consciente de sus pensamientos, pero sin estar atado a ellos. De este modo, las ideas ingratas no consiguen preocupar, inquietar o perturbar tanto la mente del meditador.
Tranquilidad creciente y capacidad para superar el estrés
Al igual que los pensamientos dejan de tener poder para dominar al meditador, lo mismo sucede con las emociones. La persona puede sentir tristeza o enfado, pero tal y como sucede con las ideas, esas emociones se mantienen a una considerable distancia del meditador, el cual, a pesar de ellas, experimenta una poderosa sensación de paz y tranquilidad interior.
Desarrollo de la consciencia
La consciencia consiste en la capacidad para darse cuenta de lo que sucede a nuestro alrededor, y de desviar la atención de una cosa a otra tan pronto como hace su aparición, en lugar de distraerse con los pensamientos y diálogos interiores de cada día, como si estuviésemos soñando despiertos.
Fomento de la autocomprensión
Si nos preguntaran si nos conocemos a nosotros mismos, generalmente responderíamos que sí. Pero, en realidad, la mayoría de nosotros somos unos perfectos extraños en nuestra propia mente. Tendemos a vivir en la superficie de nuestra vida interior, y sólo tenemos presente los pensamientos superficiales, ignorando lo que pasa en los niveles más profundos del inconsciente. Incluso pasamos por alto de dónde derivan nuestras ideas o cuáles son sus orígenes.
Desarrollo del pensamiento creativo
La creatividad implica acceder o abrirse a los niveles inconscientes de la mente, donde nacen los pensamientos originales. Cuanto más sosegada esté la mente consciente, más capaces seremos de alcanzar dichos niveles.
Desarrollo de la memoria
Una buena parte de nuestro olvido se debe a nuestra incapacidad para concentrarnos en lo que sucede en el entorno, y, en consecuencia, para almacenarlo en nuestros bancos de memoria. En gran parte se debe a la interferencia de la mente consciente, sobre todo cuando estamos preocupados o ansiosos, como por ejemplo, antes de hacer un examen. La meditación ayuda a apaciguar estas emociones inhibidoras y nos permite recordar las cosas en el momento necesario. El ejercicio y desarrollo de la consciencia también contribuye a potenciar la memoria. En este sentido, no conseguiremos recordar las cosas con regularidad a menos que seamos plenamente conscientes de ellas. Con frecuencia, acusamos a los niños de "estar en las nubes" o de olvidar cosas que para nosotros son importantes. Pues bien, el problema consiste (por lo menos parcialmente) en que pasamos tanto tiempo diciéndoles que piensen, que cerramos una buena parte de su consciencia del mundo exterior.
Fomento del desarrollo espiritual
No hace falta ser religioso o estar interesado en la religión para reconocer el valor intrínseco de la meditación, a pesar de que, en muchas de las tradiciones religiosas del mundo, ésta es inseparable del desarrollo espiritual. Por el momento, no es necesario añadir nada más sobre esta cuestión, salvo que para todos los practicantes, cualesquiera que sean sus creencias religiosas, la meditación les puede ofrecer una nueva forma de ver el mundo, una vía en la que la interdependencia de todas las cosas se transforma en una experiencia vívida, y en la que los sentimientos de compasión y de amor hacia el prójimo se convierte en una parte integral de la visión del entorno.
Además de estos beneficios psicológicos y espirituales, la meditación también es provechosa en términos de salud. Aunque varía de una persona a otra, en general se puede incluir el descenso de la tensión arterial, el descenso del ritmo cardíaco y otros muchos beneficios psicológicos derivados de la relajación y del descenso de los niveles de estrés. Estos beneficios no sólo actúan durante la práctica concreta de la meditación, sino que se extienden a la vida diaria. Habitualmente, los meditadores se sienten más tranquilos y menos propensos a la ansiedad y a las emociones negativas, así como más capacitados para afrontar los desafíos y las tensiones propias de la vida. Por otro lado, al tener en orden sus ideas en la mente gracias a las prácticas de meditación que han realizado antes de ejecutar cualquier tarea que exige un esfuerzo agotador, muchas veces son capaces de hacerla de un modo más satisfactorio y con menos presión.
La meditación no es algo que sólo se pueda hacer sentado en un almohadón con las piernas cruzadas, sino que también se puede meditar de pie, tumbado o sentado en una silla. El estado mental es mucho más importante que la posición del cuerpo, aunque estar sentado con la espalda recta ayuda a ejercer la atención y la atención constituye una parte fundamental de la meditación. Por otra parte, la meditación tampoco es algo que sólo se pueda realizar en el silencio y la intimidad del dormitorio. En realidad, se puede meditar prácticamente en cualquier parte (en un tren, esperando el autobús, antes de asistir a una reunión o a una entrevista, etc.) y en cualquier momento del día.
A diferencia de muchos adultos, los niños no suelen sufrir de tensión arterial alta o trastornos cardíacos, aunque es probable que las semillas de éstas y de muchas otras enfermedades típicas de los adultos se gesten durante la infancia. Cuanto más ayudemos a los niños a estar en paz con su propio cuerpo, más posibilidades tendremos de estar ayudándoles a evitar esas letales patologías en el futuro.

jueves, 6 de septiembre de 2012

BOMBILLA LED: SIN OBSOLSCENCIA PROGRAMADA



...Muros viajó hasta el parque de bomberos de Livermore (California), lugar en el que hay una bombilla que lleva encendida de forma ininterrumpida más de 111 años. Allí contactó con descendientes y conocidos de los creadores de esa bombilla, pero no existía documentación al respecto. Sin embargo, consiguió las bases a partir de las cuales comenzó su investigación.
Qué es la OBSOLESCENCIA PROGRAMADA:

Se conoce como obsolescencia programada o planificada a la programación del fin de la vida útil de un producto para que se vuelva viejo, no funcional, inútil o inservible después de un tiempo de vida calculado de antemano por el fabricante durante su fase de diseño.

Con fecha de caducidad

El producto va a fallar en algún momento, obligando al consumidor a comprar otro para reemplazarlo y comenzar nuevamente el ciclo. El concepto se desarrolló por primera vez entre 1920 y 1930, y se corresponde con un nuevo modelo de mercado, el de fabricación de productos que se vuelven obsoletos de manera premeditada.
Su objetivo fue y es, el lucro económico inmediato, sin que tengan ningún valor el cuidado y respeto del medio ambiente ni del ser humano, porque cada producto que se vuelve obsoleto, supone contaminación al deshacerse de él. O sea, que el actual sistema económico y de producción no se ajusta nada a la armonía ni al equilibrio.

Comprar de forma acelerada y artificialmente

Sin embargo, para la indústria, la obsolescencia programada estimula positivamente la demanda, al impulsar a los consumidores a comprar aceleradamente y sin necesidad real, nuevos productos. ¿Qué opinarían los consumidores si descubrieran que el fabricante invirtió una gran cantidad de dinero en traicionar los conceptos de durabilidad y calidad del producto, al contrario de lo que pregonan?... Lo que ocurre es que el empleo de la obsolescencia programada no siempre resulta fácil de determinar.
Se complica con factores como:
  1. La constante competencia tecnológica o la sobrecarga de funciones, que si bien por un lado amplían las posibilidades de uso del producto, por otro pueden hacerlo fracasar rotundamente.
  2. Nuevos mercados o tecnologías sustitutivas, en las que la opción de los consumidores acaba decidiéndose por una de ellas (prácticamente no tienen más remedio) en perjuicio de otras. Por ejemplo el sistema de vídeo VHS frente al DVD, el de los televisores de Plasma, OCl, Led etc...
La falsedad en la comercialización Generalmente la obsolescencia la planifica el fabricante, estudiando el tiempo óptimo para que el producto deje de de funcionar correctamente y necesite reparaciones o su substitución, sin que el consumidor pierda confianza en la marca. Otras veces crean un producto determinado, que más adelante se vende (exactamente el mismo) únicamente cambiando su diseño. Esto se hace evidente en la moda… Un año se llevan las rayas y al siguiente los cuadros, para que el usuario se vea "obligado" a cambiar sus vestidos, perfectamente correctos y en buen uso.
Y otra manera más es la de comercializar productos incompletos o de menores prestaciones, a bajo precio, para afianzarse en el mercado ofreciendo posteriormente el producto mejorado (tal y como se pudo comercializar desde un principio) y con la ventaja añadida de que el consumidor (a quien tratan como a un tonto útil) se lleve la falsa imagen de empresa joven y novedosísima. En cualquier caso de lo que se trata es de que el fabricante gane más dinero, a costa de lo que sea.

EN ESTE CASO NOS OCUPA LAS BOMBILLAS DE OEP ELECTRIC

Tras más de 9 años de investigación, Benito Muros junto a un grupo de ingenieros internacionales, ha desarrollado la tecnología y la fórmula para fabricar una línea de iluminación aplicada a la tecnología Led que tiene una duración de por vida. El hallazgo supone un nuevo concepto de modelo empresarial basado en la no obsolescencia programada. 
La creación de la bombilla sin fecha de caducidad, tiene detrás un proyecto de investigación de más de 9 años, liderado por Benito Muros. Dicho proyecto parte de la premisa de que pese a los avances tecnológicos antes los productos duraban más. Para llevar a cabo su investigación, Muros viajó hasta el parque de bomberos de Livermore (California), lugar en el que hay una bombilla que lleva encendida de forma ininterrumpida más de 111 años. Allí contactó con descendientes y conocidos de los creadores de esa bombilla, pero no existía documentación al respecto. Sin embargo, consiguió las bases a partir de las cuales comenzó su investigación.
La bombilla creada por OEP Electrics responde a la necesidad actual de un compromiso con el medio ambiente. Al durar de por vida, no genera residuos. Al mismo tiempo, permite un ahorro energético de hasta un 92% y emite hasta un 70% menos de CO2.
En definitiva, la nueva creación de OEP Electrics, responde a un nuevo concepto empresarial, basado en desarrollar productos que no sean caducos. Así, se trata de una filosofía empresarial más acorde con nuestros tiempos, gracias a la comercialización de productos que no estén programados para tener una corta vida sino que respeten el medio ambiente y que no generen residuos que van a parar a países del tercer mundo.
Para más información visiten la página: www.oepelectrics.com

ANTONIO ROMERO Y SU GENERADO ELECTROMAGNETICO OMEGA RF-5000



"En tamaño y potencia adecuados instalado en motores de coches, camiones, trenes, barcos, etc.., todo vehículo que necesite o se le pueda aplicar la energía eléctrica como fuerza o energía motriz, puede funcionar sin problemas y costo de mantenimiento CERO."
El ingeniero industrial español D. Antonio Romero, desarrolló y patentó hace ya 17 años un generador electromagnético capaz de funcionar sin ninguna clase de aporte energético, es decir, autoalimentado y autónomo (ENERGÍA LIBRE, FREE ENERGY) al cual ha bautizado con el nombre de Generador Electromagnético OMEGA RF-5000
Esta fantástica maquina es capaz de generar energía absolutamente limpia 100% dado su carácter electromagnético, super eficiente e ilimitada y absolutamente gratis, donde los únicos costos son los normales de la construcción de la propia máquina y los mantenimientos periódicos que necesita como cualquier otra máquina. Se estima que dicho generador puede trabajar continuamente durante 50 años y claro está, se puede mantener y repara como cualquier otra máquina y prolongar su vida útil indefinidamente.
En el siguiente link podrán acceder al la web del D. Antonio Romero para ver detalles, explicaciones y aplicaciones de esta revolucionaria máquina que sin duda alguna terminará abriéndose paso en el mercado energético, dada la actual escasez del petróleo y combustibles fósiles, y la enorme peligrosidad que suponen las centrales nucleares y sus residuos radioactivos como ya sabemos.
Son innumerables los beneficios que aporta este generador, principalmente que no depende de ningún factor externo como puedan ser el aire, el agua, la electricidad ni ningún otro combustible. A penas necesita mantenimiento y no tiene grandes riesgos de accidentes, ni produce gases contaminantes ni ningún otro residuo peligroso, ya que básicamente esta construida con imanes permanentes y bobinas. Funcionalmente a penas produce ruido en su funcionamiento y puede ser instalada en cualquier parte del planeta, sean cuales sean las condiciones ambientales del entorno.

  HACIA LA ENERGIA LIBRE!! Fundacion Keshe

La Fundación Keshe es una organización independiente sin fines de lucro y no-religiosa fundada por el ingeniero nuclear M.T. Keshe. El objetivo de la Fundación es traer nuevos conocimientos científicos y tecnología para solucionar los mayores problemas actuales como son el hambre, la escasez de agua, escasez de energía, el cambio climático y enfermedades. Esto se hará por medio del uso de reactores de plasma desarrollados especialmente para el caso, los cuales a la vez darán al hombre la oportunidad de viajar con verdadera libertad en el espacio.
 
 
 LA ACELERACION DE LOS "SINTOMAS DE LA ASCENSION"




Todo se está acelerando, el tiempo se está acelerando a medida que la Ascensión magnetiza el centro en el interior de sus experiencias individuales y grupales. El año 2012 será intenso y tendrá períodos de calibración que pueden llevar a la humanidad fuera de balance temporalmente.

En consecuencia mientras el planeta de dualidad se vuelve a calibr

ar a sí mismo hacia el Campo Cristalino, también se rediseñará la experiencia del género humano, de fuerzas visibles e invisibles de la naturaleza y de la faz de la Tierra misma. Cada patrón cósmico, cada fecha de Eclipse, Solsticio, Equinoccio y Fase Lunar es extremadamente poderosa en el 2012. Estas están siendo exponencialmente amplificadas por las Eyecciones de la Masa Coronal, Vientos Solares con todas sus consecuencias en resonancia con nuestro propio campo energético y ADN.

La Humanidad sentirá el impacto de esto a través de lo que se denomina “Síntomas de la Ascensión” y esto puede ser experimentado como cambios bruscos en el estado de ánimo de las personas, mareos, insomnio, ansiedad, letargo, irritabilidad, malestares físicos, apatía, fatiga, y un largo etc. Para cada energía que avanza se requerirá un ajuste físico, emocional y mental hacia las frecuencias más elevadas descargadas y absorbidas por todo nuestro sistema.

Es similar a un curso de entrenamiento, uno diseñado para aumentar la capacidad de los seres humanos para operar en energía resonante y superior. Las intensas fluctuaciones y cambios en un patrón continuo de gran envergadura. Es por cierto un tiempo sumamente auspicioso. Ustedes pueden sentir algunas veces como si fuera que están dando un paso hacia atrás antes que dar dos pasos hacia adelante. Pero recuerden, los dos pasos hacia delante ocurrirán.

No desesperen, si bien las oleadas de energía se irán incrementando, los cambios darán como resultado un “ustedes” más fuertes, conectados con su verdadero ser. La clave es comprender lo que está sucediendo y perseverar... manteniendo una energía positiva y un campo áurico receptivo, en vez de resistirse inconscientemente a dichos cambios transformadores.

No teman, existen energías de equilibrio en los cambios ascendentes del 2012 y más allá. Las energías de esta fase son realmente muy sanadoras, aunque paradógicamente se puedan sentir en ocasiones ciertas perturbaciones físicas y emocionales, pues es la consecuencia de éste profundo proceso de limpieza.

martes, 4 de septiembre de 2012

2012 LA CONEXION: Fresia castro



INTRODUCCION

Reconocida internacionalmente por sus innovadoras técnicas que unen los campos de la Ciencia y el Espíritu.


Creadora del “Método Original de Activación Interna de la Glándula Pineal”, técnica contenida en su libro "El Cielo Está Abierto" (abajo lo podeis ver)

La vida de Fresia Castro es un devenir de eventos Maravillosos y Extraordinarios que la llevan a un despertar de LA CONCIENCIA; experiencia y sabiduría que comparte en su Bestseller Surameris y el cofre de los Secretos.

Periodista científica, escritora, investigadora, master en artes y presidenta de Cyclopea Worldwide, organización dedicada a la enseñanza de técnicas que contribuyen a la Realización y Auto-maestría de las personas.

Probablemente Fresia sea la primera persona que proclama que la Verdadera Copa Alquímica, EL SANTO GRIAL, se encuentra dentro del Ser, donde se vierte la Luz de la Vida, y desde donde todo milagro puede ser hecho.

En su libro Surameris, Fresia relata parte de su vida, la cual cambia radicalmente a partir de una revelación onírica donde vive la experiencia de UNIDAD, la Vida en el campo electrónico. Este sueño la lleva en un peregrinaje hasta Francia, en búsqueda de una Instrucción espiritual, la cual lleva de regreso a Chile, y cuya tarea es compartirla con todos aquellos que buscan la VERDAD DEL SER!

EXPERIENCIA

Después de vivir en retiro por más de 12 años en el desierto chileno, Fresia Castro decide recorrer el mundo dictando conferencias, seminarios y talleres, y desde hace algunos años, enfoca su tarea a comunicar masivamente la Gran Oportunidad que vive hoy la tierra y sus habitantes…

"No ha habido un tiempo igual para la Humanidad, estamos listos para el cambio trascendental, donde la Ciencia y el Espíritu convergerán bajo los principios del AMOR, LA LUZ Y LA VERDAD..."

Cuando un sistema ya no sirve al nuevo estado alcanzado por el hombre debe renovarse… entonces sobreviene la crisis, una posibilidad de alcanzar nuevos sueños, aquellos que parecían imposibles.

Llegó el momento de despertar y para esto tienes que recuperar la confianza, terminar definitivamente con la incertidumbre y recuperar las riendas de tu destino.

La tarea es gigantesca, preparar al planeta y a la humanidad para el cambio más importante de nuestra historia.

Un cambio hacia la paz y hacia el equilibrio... hacia la certeza de nuestra verdadera naturaleza.

Llegó el momento de adoptar definitivamente nuestro papel en el Universo.

El gran cambio ya comenzó... ¿qué sabemos realmente de este proceso?
¿Estamos en medio de sucesos catastróficos o ante una oportunidad de encontrar la perfección que anhelamos?

Todos hemos recibido alguna información acerca de estos eventos que se están comenzando a manifestar pero... ¿entendemos la naturaleza de este proceso? y más importante aún... existe una fórmula accesible a nosotros que haga de este paso lo que siempre hemos buscado?

¿Quiénes somos realmente? ¿es nuestra genética un modelo cósmico o un modelo divino a punto de manifestarse?

Las grandes señales... están aquí y son para todos.

El gran poder del sentimiento y el fin del miedo.

La gran fórmula, los circuitos divinos de la herencia. La Gran Conexión primordial.

(Os invito, antes de pasar a ver el documental, que os relajeis y cambieis vuestra frecuencia de vibración, sólo hay que sentirlo en el corazón y expandirlo.

http://www.youtube.com/watch?v=rfKigD3vY8A&feature=player_embedded

http://www.youtube.com/watch?v=T8GTIftQg98&feature=player_embedded

http://www.youtube.com/watch?v=RTC8l9AMeZc&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=ol7YmuGU11Y&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=Ca09zwDsQh4&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=vEhzEwjE-3Q&feature=related
 CURA DEL CANCER: Bloqueada por las farmacéuticas


¡¡¡COMPÁRTELO!!! QUE LO SEPA TODO EL MUNDO.

Científicos de la Universidad de Alberta, en Canadá, aseguran haber descubierto una sustancia que elimina las células afectadas por tumores, pero no consiguen fondos para seguir sus pruebas porque la sustancia que usan no tiene patente.


CIUDAD DE BUENOS AIRES.-Investigadores de la Universidad de Alberta han logrado curar el cáncer utilizando un medicamento llamado dicloroacetato, sin embargo, como esta sustancia no requiere patente y es barata a comparación con los medicamentos usados para combatir el cáncer por las grandes farmacéuticas, está investigación no ha recibido mucho apoyo ni está haciendo eco en los medios.

El Dr. Evangelos Michelakis, profesor de la Universidad de Alberta, probó el dicloroacetato en células humanas y notaron que mata las células de cáncer en los pulmones, en el cerebro y en el pecho, dejando solamente las células sanas. En ratas con severos tumores sus células se encogieron al ser alimentadas con agua con esta sustancia.

El dicloroacetato detona una acción en la mitocondria para que esta acabe de forma natural con el cáncer en las células (tradicionalmente se enfoca en la glucólisis para combatirlo).

El Dr Michelakis manifestó su preocupación de no encontrar fondos para hacer pruebas clínicas con dicloroacetato ya que no representaría fuertes ganancias para inversionistas privados al no estar patentado.

Esto encaja exactamente con lo que dijo el Premio Nobel de Medicina Richard J. Roberts en una entrevista sobre como los fármacos que curan no son rentables y por eso no son desarrollados por las farmacéuticas que en cambio sí desarrollan medicamentos cronificadores que sean consumidos de forma serializada.

La entrevista originalmente fue publicada por el diario español Vanguardia:

¿La investigación se puede planificar?

Si yo fuera ministro de Ciencia, buscaría a gente entusiasta con proyectos interesantes; les daría el dinero justo para que no pudieran hacer nada más que investigar y les dejaría trabajar diez años para sorprendernos.

Parece una buena política.

Se suele creer que, para llegar muy lejos, tienes que apoyar la investigación básica; pero si quieres resultados más inmediatos y rentables, debes apostar por la aplicada…

¿Y no es así?

A menudo, los descubrimientos más rentables se han hecho a partir de preguntas muy básicas. Así nació la gigantesca y billonaria industria biotech estadounidense para la que trabajo.

¿Cómo nació?

La biotecnología surgió cuando gente apasionada se empezó a preguntar si podría clonar genes y empezó a estudiarlos y a intentar purificarlos.

Toda una aventura.

Sí, pero nadie esperaba hacerse rico con esas preguntas. Era difícil obtener fondos para investigar las respuestas hasta que Nixon lanzó la guerra contra el cáncer en 1971.

¿Fue científicamente productiva?

Permitió, con una enorme cantidad de fondos públicos, mucha investigación, como la mía, que no servía directamente contra el cáncer, pero fue útil para entender los mecanismos que permiten la vida.

¿Qué descubrió usted?

Phillip Allen Sharp y yo fuimos premiados por el descubrimiento de los intrones en el ADN eucariótico y el mecanismo de gen splicing (empalme de genes).

¿Para qué sirvió?

Ese descubrimiento permitió entender cómo funciona el ADN y, sin embargo, sólo tiene una relación indirecta con el cáncer.

¿Qué modelo de investigación le parece más eficaz, el estadounidense o el europeo?

Es obvio que el estadounidense, en el que toma parte activa el capital privado, es mucho más eficiente. Tómese por ejemplo el espectacular avance de la industria informática, donde es el dinero privado el que financia la investigación básica y aplicada, pero respecto a la industria de la salud… Tengo mis reservas.

Le escucho.

La investigación en la salud humana no puede depender tan sólo de su rentabilidad económica. Lo que es bueno para los dividendos de las empresas no siempre es bueno para las personas.

Explíquese.

La industria farmacéutica quiere servir a los mercados de capital…

Como cualquier otra industria.

Es que no es cualquier otra industria: estamos hablando de nuestra salud y nuestras vidas y las de nuestros hijos y millones de seres humanos.

Pero si son rentables, investigarán mejor.

Si sólo piensas en los beneficios, dejas de preocuparte por servir a los seres humanos.

Por ejemplo…

He comprobado como en algunos casos los investigadores dependientes de fondos privados hubieran descubierto medicinas muy eficaces que hubieran acabado por completo con una enfermedad…

¿Y por qué dejan de investigar?

Porque las farmacéuticas a menudo no están tan interesadas en curarle a usted como en sacarle dinero, así que esa investigación, de repente, es desviada hacia el descubrimiento de medicinas que no curan del todo, sino que cronifican la enfermedad y le hacen experimentar una mejoría que desaparece cuando deja de tomar el medicamento.

Es una grave acusación.

Pues es habitual que las farmacéuticas estén interesadas en líneas de investigación no para curar sino sólo para cronificar dolencias con medicamentos cronificadores mucho más rentables que los que curan del todo y de una vez para siempre. Y no tiene más que seguir el análisis financiero de la industria farmacológica y comprobará lo que digo.

Hay dividendos que matan.

Por eso le decía que la salud no puede ser un mercado más ni puede entenderse tan sólo como un medio para ganar dinero. Y por eso creo que el modelo europeo mixto de capital público y privado es menos fácil que propicie ese tipo de abusos.

¿Un ejemplo de esos abusos?

Se han dejado de investigar antibióticos porque son demasiado efectivos y curaban del todo. Como no se han desarrollado nuevos antibióticos, los microorganismos infecciosos se han vuelto resistentes y hoy la tuberculosis, que en mi niñez había sido derrotada, está resurgiendo y ha matado este año pasado a un millón de personas.

¿No me habla usted del Tercer Mundo?

Ése es otro triste capítulo: apenas se investigan las enfermedades tercermundistas, porque los medicamentos que las combatirían no serían rentables. Pero yo le estoy hablando de nuestro Primer Mundo: la medicina que cura del todo no es rentable y por eso no investigan en ella.

¿Los políticos no intervienen?

No se haga ilusiones: en nuestro sistema, los políticos son meros empleados de los grandes capitales, que invierten lo necesario para que salgan elegidos sus chicos, y si no salen, compran a los que son elegidos.

De todo habrá.

Al capital sólo le interesa multiplicarse. Casi todos los políticos – y sé de lo que hablo- dependen descaradamente de esas multinacionales farmacéuticas que financian sus campañas. Lo demás son palabras…

Richard J. Roberts nació en Derby, Inglaterra, en 1943. Estudió inicialmente Química, posteriormente se traslada a Estados Unidos, donde desarrolla actividad docente en Harvard y en el Cold Spring Harbor Laboratory de Nueva York. Desde 1992 dirige los trabajos de investigación del Biolabs Institute, de Beverly, (Massachusetts).

Obtuvo el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1993, compartido con Phillip A. Sharp, por su trabajo sobre los intrones, fragmentos de ADN que no tiene nada que ver con la información genética. Pudieron describir que la información depositada en un gen no estaba dispuesta de forma continua, sino que se encontraba fraccionada.

Los primeros experimentos los realizaron sobre material genético de virus, particularmente de adenovirus.

Ambos llegaron a la conclusión de que el ARN ha tenido que preceder en la evolución al ADN.

EL CÁNCER TIENE CURA, LOS GOBIERNOS LO SABEN Y ESTÁN DEJANDO MORIR A LAS PERSONAS POR EL PUTO DINERO. HAY QUE DESPERTAR DE ESTA PESADILLA EN LA QUE NOS HAN METIDO. NOS ENVENENAN, NOS DEJAN MORIR, NOS PISAN, NOS MIENTEN, NOS ENGAÑAN Y NOS ROBAN NUESTROS DERECHOS COMO SERES HUMANOS. HAY QUE PARALOS YA.