viernes, 13 de noviembre de 2015

LA TECNICA EL VACIO PARA ATRAER RESULTADOS POSITIVOS A TU VIDA

Para que algo pueda entrar en tu vida, antes tienes que crearle un espacio.
Lo dice la Ley del Vacío, y es imprescindible que la tengas en cuenta si quieres lograr resultados con la Ley de Atracción.

No importa lo que quieras atraer: tienes que reservarle un espacio para que pueda llegar a tu vida.

El problema es que las personas no toleramos el vacío y por eso tendemos a llenarlo de lo que sea por si algún día nos falta… Y eso es precisamente lo que estamos transmitiendo al Universo: escasez y conformismo.

Si no creas vacío, le estás diciendo al Universo que no necesitas nada nuevo, pero también estás desconfiando de tu capacidad para atraer de nuevo esas cosas a tu vida y estás dudando de la Ley de Atracción y su poder para darte lo que pides.

El error de llenar todos los vacíos
Hay personas que tienen armarios llenos de ropa que hace meses que no usan y que probablemente nunca van a usar.

Otros guardan papeles de hace años que en realidad nunca van a necesitar.
También hay personas que tienen amigos que no les hacen bien, pero se conforman por si se quedan solos… Lo mismo ocurre con el amor y en realidad con todos los aspectos y áreas de tu vida.

Como te conté más arriba todo eso es un error, porque al llenar esos vacíos de cosas que en realidad no terminan de ajustarse con lo que quieres, estás haciendo que el Universo crea que no te falta nada y que así todo está bien.

¿Resultado? Nada cambia. Y si lo hace es para ir a peor, porque al no crear vacío y conformarte con lo que en realidad no quieres despierta tus quejas y tu frustración… Y todo eso hace que vibres en frecuencias mucho más bajas que te siguen alejando de lo que quieres.

Por eso aplicar la Técnica del Vacío va a ayudarte a cambiar todo eso.
Piensa durante unos minutos en algo que quieras atraer y que todavía no hayas conseguido… ¿Qué es?

Después, piensa por qué todavía no lo tienes (¿qué espacios estabas llenando innecesariamente?) y a continuación crea un nuevo vacío.

Es decir: si por ejemplo quieres atraer más dinero a tu negocio (ese sería tu deseo), puede que no lo hayas logrado porque tenías guardados “por si acaso” decenas de expedientes de viejos clientes que hace años dejaron de serlo (esa sería la cosa innecesaria que llena el vacío), y lo que puedes hacer para crear vacío es colocar un archivador vacío en tu escritorio con la etiqueta de “nuevos clientes” (eso sería crear vacío).

Parece fácil, ¿verdad? Pues si comienzas a aplicarlo vas a ver como llegan grandes cambios.

Recuerda que como te dije más arriba no toleramos el vacío… Así que si lo creas, el Universo se encargará de llenarlo. ¡Y eso es increíble!

vacio

EL PODER DEL VACIO

Vamos a hablar de un ejercicio practico para la ley de atracción, usar el poder del vacío.
Según las enseñanzas budistas la realidad es solo una ilusión aparecida del vacío, es un engaño de nuestra mente.

Miles de años después de generar esta creencia,e la sorpresa cuando la física cuántica descubre que la realidad es en realidad un campo atómico que es en un 99% vacío y menos del 1% “material” atómico unido por campos de energía subatomicos, que es más la “materia” en sui de los átomos es en realidad energía y que simplemente aparecen y desaparecen en ese vacío sin saber por que.

Esto indica que las antiguas sabidurías místicas sabían mucho más de lo que creía el hombre actual. Así que podemos aprovechar ese conocimiento milenario para nuestro fines.

Gran parte de las tradiciones místicas se basan en la meditación, en sus diferentes versiones(meditación, oración, visualización, yoga, zen , chi-kung…) el objetivo de estas técnicas es conseguir “vaciar” nuestra mente de pensamientos y estar en ese “vacío fértil” durante un tiempo.

Los beneficios de estas técnicas estan siendo investigadas seriamente por la ciencia modernas y los resultados son sin duda tremendamente beneficiosos: mejorar el estado de animo, combate el stress, la depresión, mejoran el sistema inmunologico y la salud en general, aumenta la inteligencia y la claridad de ideas, mejora la toma de decisiones…
En definitiva seria recomendable que aplicases alguna de estas técnicas en tu vida diaria si no lo haces ya.

Sin embargo, las técnicas de meditación pueden convertirse en la más poderosa herramienta para aplicar la “ley de atracción”, y es tan sencillo aplicarlo que ni siquiera tendrás que hacer cambios en tu rutina de meditación, en caso que ya lo hagas.

Simplemente apunta en un papel tu deseo, este papel puede ser el usado para otras cosas como recordatorio puesto en un sitio visible en tu casa o en tu cartera, para que cada vez que lo veas generes pensamientos positivos y energía para atraer lo deseado.

Con este papel sientate en el lugar donde vaya a hacer tus ejercicios de meditación, y léelo, intenta sentir la pasión, la alegría de obtenerlo por unos segundos.

Inmediatamente después de esto inicia tus ejercicios tal como siempre haces(si no sabes como existen miles de libros, maestros y paginas web que te pueden enseñar las técnicas más efectivas, lo más importante es que escojas un sistema que se adapte lo mejor posible a ti).

Es importante que te centre en la respiración y que intentes mantener tu mente en calma, no pienses en tu deseo, ahora estas meditando adentrandote en una profunda paz mental…en el vacío fecundo.

Pero una parte de tu subconsciente aun mantiene la información que has leído y trabaja en este vacío mental sin que tu seas consciente de ello, generando la energía necesaria para conseguir atraer todo lo que deseas, mientras a la vez consigues un profundo estado de bienestar, salud y paz interior gracias al enorme poder de la relajación.

Ejercicio para acelerar el proceso del cambio hacia la vibración que Eres
Me pides que te ayude a eliminar ciertas cosas de tu vida y agregar otras. Fíjate que las que quieres añadir son la cara opuesta de las que quieres eliminar.

Quieres eliminar “lo que no es”, para agregar “lo que es”. Con ello quiero decir lo que pertenece o no a tu actual realidad vibratoria.

Eso que ahora está y no deseas, entró a formar parte de tu campo vital cuando tú estabas en un nivel de vibración inferior al actual. Tú lo atrajiste. Ahora no te nutre; es más de drena. Lo que te nutre es justo aquello que hubiera pasado a formar parte de tu realidad si no hubieras atraído “eso” que ahora vibra más bajo que tú, en la frecuencia que vibrabas en aquel tiempo que lo ingresaste. Pero en aquel momento no estaba visible como una opción, sino tras una serie de circunstancias que elegiste no vivenciar.

No te preocupes. Todo eso es una fantasía. Tiene un principio y un final. Deja de prestarle atención y, aunque siga en tu vida por un tiempo, se irá desactivando poco a poco. Notarás que deja de ejercer presión, que pierde poder.

Ahora bien, ¿qué pasa con lo que deseas atraer? Eso vendrá, y lo hará porque el lugar que deseas que ocupe es el que le pertenece por resonancia con tu vibración actual. Sin embargo, la espera es demasiado larga, ¿verdad? Tú vas más deprisa en tu evolución que la ilusión que has creado. Y sientes desesperación de estar cargando con algo que no te pertenece en el “ahora”.

Te voy a proponer un EJERCICIO para acelerar el proceso de cambio. De esa manera atraerás más rápidamente hacia tu vida la realidad que te pertenece, esa que está en armonía con tu vibración actual:

Visualiza un círculo. En él estará representado todo lo que compone tu realidad: tu visión de ti mismo, tu trabajo, tu casa, tu pareja, tus circunstancias más relevantes, tu salud, tu economía…. Presta atención a todas y cada una de esas cosas. Identifica cada una con un símbolo que la defina.

Ahora tienes un tablero con todas las fichas. Tú eres el tablero. Las fichas son los elementos que juegan en tu vida.

Escoge una ficha, la que represente la realidad que más te molesta. Cógela, en tu visualización, y sácala fuera de la línea que delimita el círculo que tú eres. Una vez fuera, visualiza cómo se diluye su figura. Desaparece. Y ahora, siente… ¿Cómo sientes tu vida sin la realidad que representaba esa ficha en ella? ¡Te has quitado un peso de encima! Siéntete sin ese peso… Cuando hayas completado la sensación de liberación, averigua qué quieres que haya en su lugar. ¿Te vale con quedarte así, o deseas algo en su lugar? ¿Se ha ido una persona nociva y te quedas conforme, es suficiente con eso, o deseas una persona bondadosa en su lugar? ¿Se ha ido una pareja tóxica y te quedas muy feliz en su ausencia, o deseas una pareja con la que vivir el amor, la empatía, la realización, con la que ser feliz?

Si deseas ingresar algo en su lugar, visualízalo. Pero antes estudia que desde el punto de vista espiritual sea Legítimo. Y, en este caso, lo legítimo se define básicamente por los siguientes principios:

– No afecta el libre albedrío de otro.
– Potencia el amor
– Ofrece poder
– Permite el desarrollo y la expresión.

Cuando lo tengas definido, visualiza su forma. Entonces, “eso” se convertirá en una imagen, y finalmente una ficha, que meterás dentro del círculo en el lugar de la que retiraste.

Ahora, recréate en sentirte con ello en tu vida. Respira, respíralo y siente…
Haz esto con todos los elementos, con cada ficha. Saca del tablero la carencia, e introduce la abundancia. Saca lo que bloquea, lo que impide, e introduce lo que aporta, lo que es afín en vibración.

(Al realizar este ejercicio, ten en cuenta que la carencia es un “algo”, es decir, si te falta dinero, si te falta amor, si te falta seguridad, no hay un vacío de eso, sino un “algo” que lo sustituye. Identifica qué representa esa carencia, conviértelo en ficha y sácalo fuera del círculo que te representa en la vida).

Todo lo que hay en tu vida responde a lo que tú fuiste en algún momento. El espíritu evoluciona más rápido que la energía, que le sigue. La conciencia siempre crece más ligera que la proyección de su realidad. Lo que eres ahora está en vías de plasmarse, pero con éste ejercicio aceleras el proceso.

Si lo deseas y es legítimo, te pertenece, ya viene camino de tu realidad. Entonces, le puedes dar un impulso.
Lo que deseaste y no coincid
e con tu vibración actual se está alejando, pero si visualizas que el sitio ya está vacante, que ya se ha ido, acelerarás el proceso.

Es Legítimo este ejercicio. Te pertenece ver realizada la proyección de lo que Eres. El tiempo sutil se acelera y lo material no le sigue al mismo ritmo, por su vibración densa. Está bien, es correcto colaborar desde una dimensión superior para ver representado el resultado de lo que Eres.

Permite al Universo dar los pasos necesarios para reorganizar tu realidad desde lo que ahora representa hasta lo que has solicitado. Es posible que no siempre puedas interpretar correctamente los pasos que la naturaleza da, pero confía en que, independientemente de la apariencia que muestre, son los correctos, y al final estará tu tablero con las piezas elegidas para jugar una vida legítima, consciente y feliz.

Tomado de evolucionconsciente.org

jueves, 12 de noviembre de 2015

¡TIRE SUS LENTES A LA BASURA! ¡MILES DE PERSONAS HAN MEJORADO SU VISTA CON ESTE MÉTODO!

Se sabe que si no utilizamos nuestros músculos por mucho tiempo, entonces se pondrán débiles. Un ejemplo perfecto es una lesión severa, como el hueso quebrado de una pierna, la cual deberá permanecer inmóvil durante algún tiempo para que el hueso pueda curarse.
Entretanto, los músculos no estarán activos y se pondrán débiles. El mismo problema existe con nuestros ojos. Órgano que no se usa, se atrofia.
Si usted usa lentes, como mucha gente, y no hace ejercicios para los ojos, su visión lentamente disminuirá, y esto es algo que también “se sabe”: usar lentes disminuye la visión. Pero es porque nadie nos enseña que la visión SI se puede recuperar!
Y la mayoría de los oftalmólogos no nos dicen que los músculos de los ojos necesitan fortalecerse como cualquier otro musculo del cuerpo, y que ejercitándolos diariamente podemos recuperar la visión.
Durante el tiempo que se necesite para reponer la visión, debería considerar las siguientes directrices:
1- Evite forzar la vista y cierre los ojos cada 2 a 3 horas durante algunos minutos.
2- Haga gimnasia para ojos como verá a continuación, debe seguir las líneas con la mirada:
gimna
3- Reduzca la frecuencia con la cual usa los lentes.
4- Implementa un masaje diario sobre los siguientes puntos:
Aplique una leve presión sobre el ojo con las puntas de su índice y el dedo del medio. No haga tanta fuerza para que el ojo le duela. Después presione la misma parte con su índice dos veces. Tener presente que es una leve presión, en ningún caso se debe llegar al dolor.
ojitos
5- Trate de hacer el esfuerzo de mirar a la distancia cuando se encuentre fuera de su hogar.
6- Consuma jugo de zanahorias con un par de gotas de aceite de oliva diariamente.
7- Enjuague sus ojos con agua tibia.
8- Evite el uso de computadoras o monitores dos horas antes de que vaya a dormir.
9- Practique el ejercicio “Trataka” proveniente del Yoga, para estabilizar su visión :
Una mirada centrada y directa es una forma de meditación que dirige la concentración a un punto especifico (un objeto pequeño, la luz de una llama, un punto oscuro) para crear concentración, fortalecer al vista y estimular el tercer ojo. Este ejercicio se llama Trataka.
En la primera etapa del ejercicio, deberá concentrarse en una imagen o algún objeto y fijar la mirada por algún tiempo, sin olvidar el fin que desea alcanzar, permanecer concentrado sobre la imagen sin retener ningún pensamiento.
Si le comienzan a salir lágrimas, cierre los ojos y deje que descansen. El fin de este ejercicio es aguantar tanto como pueda antes de que los ojos comiencen a generar lágrimas.
No olvide de compartir esta información con conocidos y amigos en, tal vez pueda ayudar a alguien que lo necesite!
Fuente:

INCREÍBLE: Esta mágica bebida Elimina el pelo blanco!


INCRE_BLE_Esta_m_gica_bebida_Elimina_el_pelo_blanco
 
Esta mezcla poderosa elimina con éxito el pelo blanco. Además, es un remedio potente que también mejora la salud de la piel y la visión.
 

 Con el fin de prepararlo y sentir sus beneficios, usted necesitará: 200 gramos de aceite de linaza

  • 3 dientes de ajo (pequeño)
  • 4 limones
  • 1 kilogramo de miel
  • El aceite de linaza
Método de preparación:
Pelar los limones, y junto con el ajo, ponerlo en una licuadora. Mezclar bien. A continuación, agregue la miel y el aceite de linaza y mezclar de nuevo. Ponga la mezcla en un recipiente de vidrio y cerrar bien con una tapa. Ponga la mezcla en el refrigerador y mantenerlo allí.
 
Una cucharada de el remedio milagroso debe consumir 30 minutos antes de cada comida, tres veces al día. Es aconsejable el uso de cucharas de madera en lugar de los de metal.

martes, 10 de noviembre de 2015

REJUVENECIMIENTO FACIAL EN POCO TIEMPO CON ESTA RECETA MAGICA.

Hoy te vamos hablar de un poderosa receta que hace de Rejuvenecimiento Facial en poco tiempo, los ingredientes que posee y la forma de prepararlo, aprende a evitar el envejecimiento antes de tiempo.
Anuncios
Los ingredientes de este elixir de la juventud aparte de ser muy saludable, tiene múltiples beneficios para el organismo, lo vamos a detallar uno por uno y decirte para que sirven empezamos con el limón, el cual ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo y tiene antioxidantes que evitan el envejecimiento de la piel antes de tiempo, la miel de abejas regula las celulas del cuerpo del ser humano, finalmente pero no menos importante el aceite de oliva regenera los tejidos, baja el colesterol y evita los problemas cardiovasculares.
rejuvenecimiento
Muchas mujeres de hoy en día se ven 10 o 15 años más joven, y sin la necesidad de haberse sometido a cirugías estéticas costosas, esta mujer de 70 años que parece 30 reveló su secreto para una juventud prolongada.
Anuncios
Afirma que, tras el uso de este elixir, mejoró su visión, su piel se volvió más suave y más elástica en todo el cuerpo, y su pelo se volvió más grueso. Este poderoso remedio natural que ayuda a prevenir infinita cantidad de enfermedades está compuesto por tres productos naturales y sencillos que te detallamos más arriba, manos a la obra y a preparar esta bebida que te hará ver mucho más joven.

Rejuvenecimiento Facil:

La combinación de estos tres ingredientes te va ayudar a evitar muchas enfermedades, ya que aumentá las defensas del ser humano y evita que te aparezcan a temprana edad el envejecimiento.

Ingredientes

Limón
Miel de Abeja
Aceite de Oliva

¿Como Preparar esta bebida?

En un recipiente de vidrio con tapa, debes agregar 100 ml de jugo de limón, luego 200 ml de miel de abeja y 50 ml de aceite de oliva, lo mezclas todo y lo pones en la nevera, debes comerte una cucharadita todas las mañanas antes de desayunarte por un mes, puede hacer este elixir de la juventud dos veces al año. Buena Suerte!!!

domingo, 25 de octubre de 2015

COMO SANE MIS HERIDAS Y FUI LIBRE EMOCIONALMENTE

A la hora de hablar de heridas emocionales no nos estamos refiriendo en exclusividad a los daños que pueden habernos hecho segundas personas.

También nosotros somos responsables de muchos de esos vacíos, de esas limitaciones personales.

Hay pensamientos que hacen daño, no hay que alimentar el ego ni aferrarnos al pasado para vivir sólo de las nostalgias, por ejemplo.

Nuestra actitud en ocasiones ante la vida, también erosiona nuestro alma y la forma en que nos relacionamos ante el mundo.

Sanar, corregir este tipo de construcciones internas es una forma de ser libre emocionalmente. Ahora bien, debemos en primer lugar hacer un sano ejercicio de reflexión y de clara voluntad de querer cambiar las cosas, pero desde nuestro propio interior.

Ahí donde reside la auténtica fuerza emocional.
Todos nosotros creemos tener una gran sensación de libertad, pero es falsa. Estamos controlados por nuestras creencias, a veces limitantes, por nuestras heridas emocionales, que nos encadenan… ¿Cómo podemos renacer emocionalmente para ser libres de verdad?

Claves para conseguir la libertad emocional

7_Flight

En primer lugar hemos de tener claro que no todas las personas somos iguales, ni contamos con la misma “mochila” de experiencias vividas.

No obstante, a la hora de hablar de pensamientos y emociones que limitan nuestro crecimiento personal, y nuestra libertad, existen unos ejes básicos que merece la pena tener en cuenta para al menos, reflexionar en ellos.
Te invitamos a hacerlo con nosotros.

1. No temas al dolor emocional

El dolor, como el sufrimiento, no se puede esconder en un rincón secreto de nuestro cuerpo. Toda herida sangra, todo dolor emocional se llora, se grita o se siente en todo su abismo de soledad.

Tus emociones no son tus enemigas ni tampoco te definen. Es decir, puedes por ejemplo sentir el sufrimiento de la decepción en un momento muy puntual de tu vida, sin embargo, no toda tu existencia va a estar (ni debe estar) teñida por esa sensación.
El dolor se vive en “el aquí y ahora“, debe entenderse, comprenderse y gestionarse de la forma más saludable posible. De no hacerlo, de optar por esconder esas emociones estaremos encadenados de por vida, y nuestra libertad personal y emocional sólo será una ilusión.

2. Debes aprender a ser comprensivo contigo mismo/a

¿Has cometido un error? ¿Has invertido parte de tu tiempo y tu vida en una persona que, quizá, no lo merecía? No te castigues ni te etiquetes como “inegnuo/a”, ni aún menos como “fracasado/a”:

Ninguna vida que merezca la pena es indemne a los errores. Es más, todo aspecto que consideres como “error” es en realidad un  aprendizaje que asumir y una experiencia de lacual, puedes salir aún más fortalecido/a.

Sé comprensivo contigo mismo/a y entiende que lo último que debes hacer es gestar o alimentar un sentimiento de culpa ante lo sucedido.

La culpa arrastra, ahoga y envenena, es un claro enemigo para poder ser libre emocionalmente. Mantén una mente abierta capaz de aceptar toda vivencia, ya sea buena y mala, porque de eso se trata al fin y al cabo esto llamado vida. 

Intenta despertar cada mañana con la ilusión renovada, ábrete a ti mismo/a y a los demás sabiendo que mereces ser feliz de nuevo, bloqueando ese torrente de pensamientos negativos que a veces, levantan nuestra propia cárcel mental.

PAS
Con cada esfuerzo que hagas, con cada paso que des por volver a ser feliz, será una forma de liberarte de los errores y la culpa. Alimenta ilusiones, evita nutrir decepciones.

3. No puedes cambiar a quien te hizo (o te hace daño)

Si tienes que convivir con una familia, unos padres, o unos hermanos que te hacen daño de algún modo, debes tener muy claro que no puedes cambiarlos. No puedes cambiar su forma de entender las cosas o su personalidad.

Ahora bien, para ser emocionalmente libre debes sanar su influencia en ti mismo/a. Tú eres lo que importa en este caso y tú quién está sufriendo.

Muchas de esas cosas que te han hecho en el pasado las has interiorizado , han hecho “costra” e incluso creado una herida invisible, y es ahí, donde están las cadenas.

Libérate, asume que ya no tienen por qué hacerte daño, intenta perdonar pero avanza a la vez poniendo límites.

Sana las palabras dichas o no dichas, sana el dolor de la decepción  o los desprecios, deja ir las cargas y a su vez, levanta la voz para dejar claro que ya no vas a ser víctima. Estás curado/a, has renacido y eres libre emocionalmente.

4. Sana tus raíces

¿A qué nos referimos con sanar nuestras raíces? Es sin duda un aspecto complejo que vertebra muchas áreas personales, muchas vivencias y constructos psicológicos, no obstante, basta con que tengas en cuenta estas dimensiones.

Reflexiona en ellas:
Desactiva el ego en tu día a día, te permitirá tener una visión más amplia y libre de las cosas.

No te sometas a las circunstancias ni tampoco te pelees con ellas fomentando el odio o el rencor. Evita los extremos porque las dos dimensiones te anclan y te arrastran. Mantén el equilibrio, la paz interior y prioriza tu libertad emocional por encima de todo.

No te protejas bajo un positivismo poco objetivo. No se trata de dibujar sonrisas cuando lo que sentimos es una profunda tristeza, porque de ese modo lo que haces es embellecer las hojas de tu árbol sin tener en cuenta que tus raíces están enfermas.
Siente tus emociones y gestiónalas de modo adecuado, porque de lo contrario te convertirás en una máscara muy alejada de como tú eres en realidad. El crecimiento personal requiere ser valiente e íntegro con uno mismo.

miedo a la libertad
Huir del temor es temer. Luchar contra el dolor es doloroso. Tratar de ser valiente es estar asustado.
ALAN WATTS (filósofo británico 1915-1973)

LOS 13 CONSEJOS DEL DR. HAMMER PARA SANARSE


Los 13 consejos del Dr. Hamer para sanarse:

1- NO DEJARSE GANAR POR EL PANICO.
El entrar en pánico hará que la central de comandos ejecute un programa, y establecerá el programa donde deba. En ese momento, la persona pierde la conexión funcional coherente del cerebro.


Muy a menudo, la gente muere en pánico. La persona no debiera entrar nunca en pánico ni hacer entrar en pánico a los demás. Hay que tener un enorme cuidado con el entorno y especialmente con quien recibe de nosotros. ¡AMENSE! Ámense ustedes mismos y también ámense entre ustedes. AMARSE tiene un doble sentido de gran valor terapéutico. Si uno se ama a sí mismo, primero, no hará ningún conflicto consigo mismo, ni de desvalorización, ni de culpabilidad. Si se ama a los demás entonces no hará ningún conflicto con los demás.

NO ENTRAR EN PANICO significa que el enfermo nunca debe asustarse y QUE LOS TERAPEUTAS JAMAS deben asustar al enfermo. De lo contrario, hasta un resfriado se vuelve incurable, ya que provocará una generalización. Entrar en pánico es comprarse un boleto de ida.

Por ejemplo: decirle a una madre en tono lo-siento-mucho-señora-mi-más-sentido-pésame-lamentablemente-tengo-malas-noticias, que su hijito tiene leucemia es un asesinato. ¡Porque la leucemia no es una enfermedad! ¡Es el primero de cinco pasos biológicos naturales de regeneración de la sangre después de un conflicto cuya respuesta biológica fue una anemia!

2- SOPORTAR LA VAGOTONIA
Alrededor de las 22 hs se desencadena normalmente el impulso máximo de la vagotonía. El nervio vago es el más poderoso nervio del organismo: no hay manera de vencer al sueño. Ese es nuestro ritmo ancestral: el hombre es un animal diurno, en su código biológico de comportamiento antiguo de cuatro millones de años, está grabado que debe cazar, recoger frutos, actuar de día y reposar de noche. Es durante la noche que todo está automatizado para que el organismo concentre su trabajo en el tubo digestivo.

Tenemos menos actividad cerebral, cardíaca, respiratoria. Es normalmente por la noche que toda enfermedad se hará más insoportable porque es durante esa vagotonía el cerebro repara mejor y puede haber más edemas. Se puede hacer algo para reducir esos edemas para que sea mas soportable pero sólo reducirlos porque si se impide que actúen, nunca se logrará la reparación, puesto que los elementos re-constitutivos no llegarán a reparar.

Si la vagotonía es muy fuerte, la cabeza puede sentirse caliente al punto tal que uno puede ducharse la cabeza y tener los cabellos prácticamente secos sin necesidad de usar el secador, simplemente por la termogénesis de conductibilidad. Esto sucede cuando la cabeza está “aplastada” por edemas biológicos: en ese momento, HAY QUE AYUDAR.

3- TODAS LAS NOCHES, HACER EL BALANCE DIARIO
Hay que saber si no se ha “trabajado” demasiado durante el día. Si es así, reposo obligatorio el día siguiente (para las enfermedades importantes como el cáncer, fibromialgia, artritis, etc…). La persona debe curarse. Puede hacer muchas cosas, pero debe ocuparse de su enfermedad por encima de todas las cosas. No debe esperar QUE ALGUIEN O ALGO LO CURE, hay que motivarlo.

Hay un doble mensaje en esto. Debe ocuparse de sí-mismo, que haga un repaso de su jornada en su cabeza, interesarse en la vida, que tome notas, que haga ese balance. Si hizo demasiado, debe reposar al día siguiente porque de lo contrario entra demasiado en estrés, en actividad, con lo que el cerebro vuelve a la simpaticotonía deteniendo la vagotonía. Allí se detiene la curación.

4- TODAS LAS MAÑANAS TOMAR UN LAPIZ Y PLANIFICAR SU DIA
Hay que respetar el plan y prever al menos 6 horas de reposo además de la noche. Estas son las reglas para los grandes enfermos y tienen que luchar contra sus angustias. El que está en silla de ruedas querrá siempre asistir a muchas reuniones para demostrar y demostrarse que puede hacer lo que todo el mundo. ES UNA REACCION DE ESCAPE, es un juego perverso. HAY QUE CONCENTRARSE EN SU CURACION porque ésta es posible. Hay que evitar entrar en el estrés de la acción.

Con 6 horas de reposo, además de la noche, tenemos suficiente vagotonía. El cerebro tiene una fuerza extraordinaria para curarnos a pesar de todo lo que hacemos contra eso (entre los miedos, las peleas, los mensajes deprimentes o terribles que recibimos durante el día y a causa de las acciones).

5- HACER SIEMPRE LO ABSOLUTAMENTE NECESARIO PRIMERO
Si eso sobrepasa 3 horas de esfuerzo físico o psicológico, hay que detener lo superfluo y descansar, con el corazón alegre porque estamos haciendo lo que corresponde para curarnos, y no lo contrario. La mayor parte de la gente se deprime, se desmoraliza, tienen miedo de descansar: tienen el ESTRÉS DE SU PROBLEMA, DE SU DECREPITUD Y ESE ES UN CONFLICTO SECUNDARIO MUY FUERTE. “YA NO PUEDO HACER NADA, NO SIRVO”.

Hacer lo absolutamente necesario primero va a permitir a la persona probarse que existe todavía, pero hay que cronometrar el tiempo. La persona enferma quiere demostrar que puede hacer, pero si pasa 3 horas físicas o psicológicas, debe detenerse. Lo mejor es leer lectura liviana, divertida, ver películas divertidas y pueden verla cuantas veces quieran si las alquilan. Es la terapia por la risa, puesto que si se detiene en los noticieros, con guerras, accidentes, o películas de muerte, de violencia, inconscientemente se sobre-estresa con imágenes liminales y subliminales.

DURANTE LA RECUPERACION , ME OCUPO DE MI, ME AMO, ME CUIDO, ME MIMO. ES VITAL. ES LA MANERA DE CURARSE. No alcanza con decodificar y aceptar (a veces sí) sino que hay que respetar la reparación también.

6- RECHARZAR TODO ENFRENTAMIENTO
Recriminar, discutir con su entorno es uno de los mayores dramas que garantizan la recaída o la imposibilidad de curarse. “Necesito de ustedes, de su ayuda y no de su oposición permanente”. Porque uno sustrae calorías y fuerzas de las que necesita el cerebro para reparar y al monopolizar la energía para combatir generalmente el enfermo está expuesto al juicio de quienes lo rodean, y estos no saben nada, solo hablan por hablar y el enfermo no zafa, no sale del estrés.

Aquí reproduzco una frase que Claude Sabbah atribuye a su abuelo: “Si la gente que no tiene nada que decir se callara, habría un gran silencio en la superficie de la Tierra. Son siempre los que no saben nada los que cacarean”.
Acá estamos hablando de una elevación en el nivel de la conciencia humana.

7- PRIVILEGIAR EL REPOSO NOCTURNO
El ser humano es un ser diurno. Todos sus ritmos biológicos básicos están programados sobre la base del ritmo solar. Por supuesto, puesto que la noche para el enfermo es normalmente el momento de mayor dolor, y en algunos casos con la angustia inconsciente de “¿Despertaré o moriré?”, es bastante difícil mantener esos ritmos. Hay que desdramatizar eso. Además, puesto que no han hecho demasiado durante el día, no están lo suficientemente cansados para dormir bien de noche.

Entonces, no hay que dudar en modificar el horario de sueño. Debe privilegiarse el reposo nocturno en la medida de lo posible pero, si eso no es fácil, no hay que dudar en quedarse despierto hasta las 2 ó 3 de la mañana, mirando documentales, tomando uno que otro café (el café también reduce el edema cerebral). De ese modo, el enfermo sabe que por un buen rato no pueden dormir entonces aguantan hasta donde pueden: cuando pasan el período habitual de gran vagotonía, y después de haberse dado el gusto de trasnochar leyendo, escribiendo, pensando sanamente, positivamente, sin estrés…allí se van a dormir y se levantan al mediodía.

Después, a medida que mejoran, vuelven paulatinamente, una hora por día, a su horario normal.

8- COMER SANAMENTE Y LIVIANO
Ensaladas, frutas, cosas crudas, o cocinadas a la parrilla, para que sea fácilmente asimilable. Si come mucho, digerir le consumirá muchas calorías y es mejor guardar lo más posible para la curación.
A EVITAR ABSOLUTAMENTE: EL ALCOHOL EN VAGOTONIA.

9- SANARSE NORMALMENTE SI APARECE EL DOLOR
Puede tomar remedios alopáticos y homeopáticos como es de costumbre, eso no pondrá la curación en peligro.

10- ESPERAR PACIENTEMENTE LA VERDADERA MEJORIA
Si uno no se deja asustar por los pequeños o grandes inconvenientes de la reparación y espera tomando el mejor reposo posible, la mejoría va a llegar. Si se pasó el punto culminante de la fase de reparación, la persona tendrá tantos edemas que puede haber manifestaciones molestas, como dolores, vértigos, fiebre si los edemas están en el tronco cerebral, malestares. Esto NO DEBE ASUSTAR A LA PERSONA : no se trata de cosas graves sino de esfuerzo de reparación. Hay que esperar pacientemente sin poner en marcha la idea de “estar sonado” sino no hay cura.

Es el principio de la persona que tiene edemas en sus fibras y que con ello se agrava durante un tiempo su dificultad motriz en una esclerosis múltiple, por ejemplo. Debido a nuestra cultura ancestral basada en la apariencia de las enfermedades, esto nos lleva a tener pánico, ir al hospital urgente, perfusión de corticoides en grandes cantidades, lo que cambia a la persona porque bombea todos los edemas y deja de doler…pero no está curada y el proceso va a comenzar quizás con más violencia.

11- JAMAS PERMANECER MUCHO AL SOL O CON LA CABEZA CERCA DE UNA FUENTE DE CALOR.
El calor multiplica por cuatro el tamaño del edema cerebral. En ese momento, se ejerce una enorme presión y se corre el riesgo de una crisis de epilepsia fuerte. En general, se recomienda al gran enfermo de evitar ponerse al sol durante un año, incluso en el mar. Puede estar bajo la sombrilla, bañarse pero hasta ahí nomás.

Si la cabeza está cerca de una fuente de calor, lo mismo. CONVIENE PONER HIELO SOBRE LA CABEZA.

El Dr. Hamer menciona un caso típico: el hombre de negocios que tiene serios inconvenientes porque su empresa está muy mal en diciembre. En enero, su esposa e hijos se van de vacaciones al mar por un mes. El 15 de enero, el hombre soluciona su problema y salva su empresa. Va a reunirse con su familia a la playa y se pone a tomar sol: lo que él no sabe todavía es que acaba de salir de un conflicto psicológico de pérdida de territorio. Por supuesto, como ninguno de nosotros de hecho, no hace la relación entre el dolor de cabeza, su conflicto y el sol que le está agigantando los edemas. Tiene su crisis en la playa misma y sale de allí en ambulancia.

12- SI EL PROBLEMA ES MUY IMPORTANTE, HELAR LAS PARTES DOLOROSAS Y LA CABEZA.
Si duele el hígado por ejemplo, hay que poner hielo sobre el hígado y también en el lugar del control neuronal del hígado en la cabeza, es decir sobre el tronco cerebral, debajo de la nuca, en la parte superior del cuello. Si el frío no calma el dolor en el órgano, entonces hay que poner calor sobre el órgano, PERO SOBRE LA CABEZA SIEMPRE FRIO, SIN EXCEPCION.

Se recomienda comprar esos “cold hot pack” y tener siempre 4 a mano: 2 en el congelador, 2 sobre la persona, que hay que cambiar a cada hora. Si es muy violento, poner hielo en ambos lugares y hacerse un baño de pies caliente, la diferencia de temperatura va a hacer que el líquido circule de manera mecánica y por lo tanto reducirá un poco el edema.

13- NUNCA CALMAR DEMASIADO LOS SINTOMAS
Se pueden tomar analgésicos o anti-inflamatorios para hacer soportables los síntomas. Los síntomas se detendrán por sí solos cuando la central de comandos lo decida. Mientras haya síntoma, es que es necesario que esté. Es de capital importancia.

Por ejemplo si usted se clavó un vidrio en el pie, le dolerá mientras cicatrice y estará sensible, pero justamente es para que no agrave la herida (si no le doliera seguiría caminando sin cuidar la herida y no permitiría que se cure: esa es la función del dolor).
No hay que olvidar nunca que el cerebro no se equivoca JAMAS.

Si hay dolor es porque el cerebro dice: “A reposar”. Hay que respetar esa inteligencia innata que nos ha permitido sobrevivir desde hace tantos millones de años.

viernes, 23 de octubre de 2015

POTENTE BEBIDA PARA ELIMINAR LAS CANAS DE MANERA EXITOSA


Nuestro cabello no permanecerá para siempre con su color natural. Raras veces a edad temprana y en muchas ocasiones en edad avanzada, la pigmentación de nuestro cabello cambia de color, y este se vuelve gris o blanco, a lo cual les llamamos canas.



A bastantes personas no les parece agradable el tener que llegar a esta etapa y por ello buscan varios métodos para eliminar las canas, desde utilizar tintes para el cabello o removerlas por completo, método que es útil en el momento, pero a largo plazo resulta en algún tipo de alopecia. 

En esta ocasión voy a presentarte una bebida para eliminar las canas de manera exitosa, de igual forma es de bastante utilidad para la piel y vista. 

¿Qué necesitas?  

200 g de aceite de linaza 
3 dientes de ajo pequeños 
4 limones Miel 

¿Cómo se prepara? 

Coloca en la licuadora los ajos y limones sin cáscara hasta que estén completamente mezclados.
Seguido, agrega el aceite de linaza a la miel y mezcla.

En una jarra de vidrio, deposita la mezcla y cierra herméticamente. Pon la mezcla en el refrigerador y déjalo ahí.

¿Cómo se usa? 

Toma una cucharada de esta bebida 30 minutos antes de cada comida, 3 veces al día. 

Es recomendable que la cuchara sea de madera.

Este remedio natural es totalmente recomendable para eliminar las canas de manera exitosa. Recomendado por muchas personas que sugieren resultados positivos con el uso de esta bebida.